League of Legends

Deft vs. Faker: el duelo más intrigante en la historia de LoL

Dos talentos históricos e intemporales de League of Legends, Deft y Faker, lucharán por la Copa del Invocador, por primera y tal vez última vez.
Publicado: 4 noviembre 2022 | 11:34 (GMT - 4)
Deft vs. Faker: es el duelo más intrigante en la historia de League

Por primera vez en cinco años, Faker está de vuelta en la final de League of Legends Worlds. Ha sido extraño tener un período de cinco años sin Faker en la final después de vivir en un mundo durante cinco temporadas entre 2013 y 2017 donde ver a Faker en la final era prácticamente inevitable, pero todo se equilibra al final.

Fomentando esa regla de los cinco está el hecho de que esta es la quinta aparición de Faker en general en las finales del Worlds, y ha ganado tres de sus cuatro anteriores.

Y, sin embargo, de alguna manera, después de protagonizar un regreso para las edades, el soporte de Worlds se desarrolló de una manera que hace que Faker sea un jugador más difícil de apoyar que su oponente.

En el otro lado del escenario de T1 están los representantes de la LCK, DRX, que han llegado a la final de Worlds por la gracia de nada menos que un milagro. Y así como Faker es el catalizador veterano en el corazón de T1, DRX tiene su propia estrella titular en el punto focal de AD carry Deft. A lo largo de sus carreras, Deft y Faker han jugado exactamente 100 partidos entre sí antes de la final de mañana. Faker domina el cara a cara con una puntuación de 65-35, según el sitio de registros de la Liga, Inven.

Desde 2013, Deft ha estado persiguiendo la Copa del Invocador. Aunque ha ganado títulos nacionales tanto en China como en Corea, además de un título internacional en el Mid-Season Invitational de 2015 (que tuvo que vencer a Faker para reclamar), nunca ganó Worlds, y mucho menos jugó en la gran final hasta este fin de semana.

Entre 2015 y 2021, Deft asistió a cinco campeonatos mundiales diferentes con cuatro equipos diferentes y nunca llevó a ninguno de ellos más allá de los cuartos de final. En Worlds, Deft ha sido eliminado por los eventuales campeones en tres ocasiones diferentes. Si pierde mañana, está garantizado que volverá a caer ante el aspirante a campeón. Deft alcanzó los ocho primeros en cinco torneos consecutivos, superando la fase de grupos (pero no más) cada vez.

Este año, finalmente derribó el muro hasta las semifinales, alcanzando los cuatro primeros en Worlds por primera vez desde que lo hizo con Samsung Blue en 2014.

Al comenzar este fin de semana, los fanáticos neutrales nunca han tenido una brecha más conflictiva entre ellos en términos de a quién apoyar en Worlds. Deft acaba de jugar su primer partido de semifinales de Worlds en 2949 días, pero Faker está jugando su primera final de Worlds en 1827 días.

La tinta que escribirá los libros de historia ya se está preparando, solo es cuestión de qué lado de la rivalidad histórica quieres colocarte. Dicho esto, casi siempre es más genial ver que algo sucede por primera vez que por primera vez en mucho tiempo, especialmente cuando la recompensa sería tan monumental como lo es para Deft.

Si bien suena rotundamente asombroso ver al mejor jugador de League of Legends de todos los tiempos consolidarse en otra década de la existencia del juego, también hay argumentos a favor del jugador que ha vivido a su sombra durante mucho más de esa primera década.

Cosas que deberías acostumbrarte a escuchar

El sábado 5 de noviembre, cuando sintonices la final de Worlds, serás bombardeado con historias. Faker vs. Deft en la gran final es un enfrentamiento en el que los ‘guionistas de Riot’ tal vez reales o no reales se han estado lamiendo los labios durante 10 años.

La primera historia que debes conocer es la del eterno ganador frente al eterno subcampeón. Probablemente escucharás algunos clichés de ‘dama de honor/novia’ y ‘David contra Goliat’ en la transmisión, además de cuánto tiempo ha pasado desde que cualquiera de los jugadores jugó en un partido de esta magnitud.

También debe estar acostumbrado a la historia que se centra en la escuela secundaria Mapo en Corea. La escuela acogió a Deft y Faker al mismo tiempo a principios de la década de 2010, y cuando Deft llegó a Challenger en 2013, supuso que era el mejor jugador de su propia escuela secundaria. Poco después, Deft, que ocupaba el puesto 100 en los servidores de la Liga Coreana , descubrió que Faker, un asistente de la escuela en un grado superior, poseía los dos primeros lugares en la escala, según una entrevista de 2019 con Inven Global.

El camino mas largo

Se siente extraño decir que la mayor historia de perdedores potencialmente en la historia de la Liga (2022 DRX) ha surgido de la región históricamente más dominante del juego (Corea), pero es casi imposible de enraizar contra un equipo DRX que ha desafiado las probabilidades en todo lo posible.

Después de enfrentar la eliminación en dos series separadas durante el clasificatorio regional de LCK, DRX tuvo que regresar tanto en su serie de cuartos de final como en la semifinal en Worlds. En sus últimos cuatro juegos al mejor de cinco, han jugado 19 de 20 juegos posibles.

Si bien T1 ha tenido una carrera mundial casi impecable (11 victorias en 13 juegos), DRX tuvo que luchar para ingresar al torneo, y mucho menos a sus finales. Los dos equipos no podrían estar más separados en el espectro de favorito-desvalido, especialmente considerando que T1 ha vencido a DRX en sus ocho juegos individuales esta temporada.

Aún así, DRX llegó a las semifinales del fin de semana pasado sin ganar en toda la temporada contra Gen.G. Si Deft y DRX pueden derribar montañas como lo han hecho en todos los mundos, desde la etapa inicial hasta la gran final, ¿quién puede decir que no pueden vencer al jefe final de LoL?

DRX y T1 lucharán por la Copa del Invocador cuando se celebre la final de Worlds el sábado 5 de noviembre a las 7 p.m. CT.


Asegúrate de seguirnos en Facebook para enterarte de más noticias y análisis de deportes electrónicos.